Esta ley establece que durante la formación de los gametos, cada
alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la
constitución genética del gameto filial. Es muy habitual representar las
posibilidades de hibridación mediante un cuadro de Punnett.
Según la interpretación actual, los dos alelos, que codifican para cada característica, son segregados durante la producción de gametos
mediante una división celular meiótica. Esto significa que cada gameto
va a contener un solo alelo para cada gen. Lo cual permite que los
alelos materno y paterno se combinen en el descendiente, asegurando la
variación.
Para cada característica, un organismo hereda dos alelos, uno de cada
pariente. Esto significa que en las células somáticas, un alelo
proviene de la madre y otro del padre. Éstos pueden ser homocigotos o
heterocigotos.
"Resulta ahora claro que los híbridos forman semillas que tienen el
uno o el otro de los dos caracteres diferenciales, y de éstos la mitad
vuelven a desarrollar la forma híbrida, mientras que la otra mitad
produce plantas que permanecen constantes y reciben el carácter
dominante o el recesivo en igual número.
No hay comentarios:
Publicar un comentario